top of page
Buscar

Registro Nacional de Envases y Utensilios Alimentarios en Contacto con Alimentos (RNPE) en CABA

  • Foto del escritor: Go-Grade Consultora
    Go-Grade Consultora
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept

Si tu empresa elabora, importa o comercializa envases o utensilios que estarán en contacto con alimentos, el Registro Nacional de Envases y Utensilios Alimentarios en Contacto con Alimentos (RNPE) es un paso obligatorio para poder comercializarlos en todo el país.

Te contamos cómo es el procedimiento de inscripción según la normativa vigente en la Ciudad de Buenos Aires y qué documentación vas a necesitar.


Go-Grade que es RNPE registro nacional de envases

¿Qué es el RNPE?

El RNPE (Registro Nacional de Envases y utensilios alimentarios en contacto con alimentos) es un registro que asegura que los envases y utensilios en contacto con alimentos cumplen con los requisitos del Código Alimentario Argentino en materia de inocuidad, composición y rotulado.

Su objetivo es proteger la salud pública, garantizando que los materiales que entran en contacto con los alimentos no representen un riesgo para el consumidor.


Requisitos para la inscripción

Para solicitar la inscripción, reinscripción o modificación, se debe presentar:

  • Monografía

  • Formulario con:

    • Datos del titular, representante legal y director técnico.

    • Datos del establecimiento (nombre, domicilio, número de RNEE y rubro autorizado).

    • Clasificación y Denominación del producto, Nombre de fantasía y/o marca (de corresponer), Tipo de las materias primas utilizadas, Origen de elaboración, Estructura (forma) y color, Especificaciones técnicas del material del envase o utensilio, Alimentos con los que se encontrará en contacto, Uso presupuesto y condiciones de uso, Composición cuali-cuantitativa, Descripción del proceso de elaboración y Condiciones bajo las cuales se mantiene inalterable el envase y vida útil del mismo / (fecha de vencimiento).

  • Documentación técnica:

    • Fichas técnicas de las materias primas.

    • Análisis de migración global y específica (según el CAA).

    • Análisis complementarios si corresponden.

  • Proyecto de rótulo conforme al artículo 184 bis del CAA y documentación adicional (cartillas, manuales de uso).

Toda la información tiene carácter de declaración jurada, por lo que el titular y el director técnico son responsables de su veracidad.


RNPE envases y utensilios Consultora Go-Grade

Trámite y vigencia

  • El trámite se realiza a través de la Plataforma de Atención Virtual de la AGC y, una vez aprobado, se emite el Certificado de Registro, que habilita la comercialización.

  • El certificado de RNPE tiene una vigencia de 5 años.

  • La reinscripción puede presentarse hasta el día previo al vencimiento.

  • Si el registro vence, la autorización caduca automáticamente y debe iniciarse un nuevo trámite.

  • Si hay cambios en la composición o el proceso de elaboración durante la vigencia, deben ser informados previamente.



¿Cómo podemos ayudarte?

En Go-Grade acompañamos a empresas en la preparación y presentación de documentación para el registro en RNPE, Y RNEE, para empresas que fabrican, importan, o comercializan envases para alimentos.


Go-Grade Consultora asesor RNPE envases y utensilios registro

Nuestro equipo experto en trámites y registros regulatorios te acompañará en cada etapa del proceso para que tu trámite sea ágil, completo y sin errores.

Agendá una reunión online gratuita y avanzá con tu trámite de forma simple y segura.





Logo consultora alimentaria go-grade

 
 
 

Comentarios


bottom of page