top of page
Buscar

Nuevo requisito para fabricantes de envases y utensilios alimentarios en Argentina

  • Foto del escritor: Go-Grade Consultora
    Go-Grade Consultora
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept

El 8 de septiembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Conjunta 23/2023 del Ministerio de Salud y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta norma incorpora un nuevo artículo (17 bis) al Código Alimentario Argentino (CAA) que impacta directamente en las empresas que elaboran envases y utensilios en contacto con alimentos.


Resolución conjunta 23/2023: requisitos para envases y utensilios alimentarios

A continuación, te contamos qué cambió, a quiénes aplica y cuál es el plazo de adecuación.


¿Qué establece la resolución?

La resolución dispone que:

  • Todos los establecimientos elaboradores de envases y utensilios alimentarios en contacto con alimentos deben contar con un Director Técnico.

  • La Dirección Técnica debe estar a cargo de:

    • un profesional universitario,

    • o un técnico superior / técnico,

    • que, a criterio de la autoridad sanitaria competente y de acuerdo con sus incumbencias, esté capacitado para cumplir con las funciones definidas en el CAA.


¿Existen excepciones?

Sí. Los establecimientos que producen exclusivamente los siguientes materiales quedan exceptuados de esta obligación:

  • Vidrio

  • Corcho natural

  • Madera

  • Cerámica

  • Productos textiles


industria de envases: cómo adecuarte sin riesgos

¿Cuál es el plazo de adecuación para los fabricantes de envases?

La Resolución Conjunta 23/2023 fue publicada en el Boletín Oficial el 8 de septiembre de 2023. A partir de esa fecha, se estableció que la norma entraría en vigencia luego de transcurridos 365 días corridos, es decir, el 8 de septiembre de 2024.

Desde ese momento, fabricas de envases cuentan con un plazo adicional de 365 días para adecuarse, lo que extiende la obligatoriedad hasta el 8 de septiembre de 2025.


¿Qué implica para las empresas del sector?

La incorporación del Artículo 17 bis al CAA busca fortalecer la seguridad alimentaria y las buenas prácticas de fabricación en la industria de envases y utensilios.

Para las empresas, esto significa:

  • Revisar su estructura actual y definir si corresponde contar con un Director Técnico.

  • Designar a un profesional habilitado y formalizar su rol ante la autoridad sanitaria competente.

  • Adecuar la documentación y registros internos en línea con el nuevo requisito.


La Resolución Conjunta 23/2023 marca un cambio relevante para los fabricantes de envases y utensilios en contacto con alimentos. Contar con un Director Técnico será una exigencia obligatoria en la mayoría de los casos, con un plazo de adecuación que se extiende hasta septiembre de 2025.


Go-Grade te ayuda a cumplir con la nueva normativa para envases

Desde Go-Grade acompañamos a las empresas del sector en el proceso de adecuación a la normativa, asegurando que cumplan con los requisitos del CAA y evitando riesgos de incumplimiento.


Si tu empresa fabrica envases en contacto con alimentos y querés asesoramiento sobre cómo implementar esta exigencia, contactanos para agendar una reunión gratuita.



Logo inscripcion RNPE RNEE go-grade

 
 
 

Comentarios


bottom of page