

¿Qué es el Registro Nacional de Productos Alimenticios?
RNPA es un número identificatorio oficial otorgado por la autoridad sanitaria argentina que avala la inocuidad, legalidad y trazabilidad de un producto alimenticio.
Este registro es obligatorio para todo alimento envasado que se comercialice, distribuya o publicite en el país, y constituye un requisito esencial para garantizar que los productos cumplan con las normas del ANMAT y el Código Alimentario Argentino, protegiendo así la salud del consumidor.

¿Quiénes están obligados a tramitar el RNPA?
Todas las personas físicas o jurídicas que elaboren o fraccionen productos alimenticios envasados, como:
-
Empresas productoras de alimentos.
-
Locales gastronómicos que venden take-away.
-
Aquellos que tercerizan la elaboración (a fasón).
-
Establecimientos que comercializan productos con marca propia.
-
Puestos de alimentos en ferias, eventos o tiendas digitales que comercialicen alimentos envasados.
Dato clave: Deben contar con un número de RNE (Registro Nacional de Establecimiento) antes de solicitar el RNPA.
Conoce más como obtener el registro de RNE en nuestra entrada de blog haciendo click aqui


Asesorate con Go-Grade
Nuestro equipo especializado en trámites y registros se encarga de:
-
Revisión de la documentación.
-
Asesoramiento técnico.
-
Elaboración del rótulo del producto conforme al CAA.
-
Elaboración de formularios para la carga de la documentación.
-
Seguimiento del expediente y respuesta a observaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre RNE y RNPA?
-
El RNE es el número que autoriza al establecimiento donde se elabora el alimento.
-
El RNPA identifica cada producto elaborado y lo autoriza para ser vendido.
¿Puedo usar un RNE de un tercero para registrar un producto?
-
Sí, mediante la firma de un acuerdo a través de una carta cruzada donde se establecen resposabilidades de cada parte por escrito. El alimento se deberá elaborar en la planta que presenta el RNE.
¿Qué pasa si vendo sin RNPA?
-
Podés recibir multas, decomisos, clausura o inhabilitación. Además, corrés el riesgo de no poder vender en cadenas formales o perder la confianza del cliente.
¿El trámite es nacional?
-
Sí, pero cada provincia tiene su autoridad sanitaria (municipal o provincial) y canaliza la gestión según cada jurisdicción.
¿Puedo hacer todo el proceso online?
-
Sí, y en Go-Grade centralizamos todo por vos: digital, sin demoras, y con seguimiento personalizado.
¿Para diferentes gramajes y presentaciones, necesito más de un número de RNPA?
-
No, siempre que la fórmula del producto sea la misma, se realiza un solo trámite para las diferentes presentaciones del producto (ej: 200 g, 500 g, etc.)

